Inicio

Talento Adolescente

Orientación para familias, docentes y educadores

Sandra Goméz

¡Suscríbete y recibe tu videocurso GRATUITO ya!

¿Sientes que tu hijo adolescente se está apagando... y no sabes cómo ayudarlo?

Baja autoestima, desmotivación, cambios de humor, aislamiento… Acompañar a un adolescente puede sentirse como andar a ciegas. Pero no estás sol@. Estoy aquí para ayudarte a reconectar.

¿Te suena familiar?

1.


"No quiere hablar conmigo..."

2.


"Todo le da igual."

3.


"Se encierra en su cuarto y no comparte nada."

4.


"Tiene potencial, pero no lo ve."

5.


"Lo quiero ayudar, pero no sé cómo llegar."

Si te identificas con alguna de estás frases, estás en el lugar correcto.

No es rebeldía. Es desarrollo.

Durante la adolescencia, el cerebro atraviesa una de transformación profunda.

Se están formando áreas clave como:


El sentido de identidad


El pensamiento crítico

La gestión emocional


La toma de decisiones

No es que no quiera entenderse. Es que aún no puede del todo.
Y mientras tanto, tú lo ves apagarse… frustrado, desconectado, sin rumbo.

Acompañamiento real para quienes acompañan

Talleres y conferencias presenciales u online


Impartimos talleres educativos y conferencias inspiradorasen centros escolares, asociaciones e instituciones.
Unimos teoría y práctica para generar un aprendizaje significativo, dinámico y transformador.


Plan de acompañamiento


Creamos un plan de acompañamiento emocional de 3 meses, con una hoja de ruta clara y herramientas desde la primera sesión.
Estarás acompañado/a en cada paso, ajustando el enfoque según las necesidades que vayan surgiendo.


¿Y si te estás preguntando esto...

1. ¿Para quién están pensados estos servicios?

Están dirigidos a adolescentes y también a quienes los acompañan: madres, padres, docentes y educadores. Trabajo de forma conjunta con cada entorno, porque la evolución real sucede cuando todos caminamos en la misma dirección.

4. ¿Cómo se lo digo a mi hij@?

Lo más importante es que se sienta parte del proceso. Por eso siempre ofrezco una primera consulta de diagnóstico gratuita: un espacio tranquilo donde podamos ver si hay conexión y si se siente cómod@ conmigo. Yo misma viví esta experiencia en primera persona, y sé lo importante que es respetar su ritmo y generar confianza desde el inicio.

2. ¿Trabajas solo con adolescentes o también con padres?

Ambos. Trabajo con el adolescente de forma individual y mantengo comunicación continua con los padres (o tutores) para compartir avances, pautas y estrategias, siempre respetando su intimidad.

5. ¿Necesitamos diagnóstico o derivación psicológica previa?

No. Este acompañamiento no es terapia psicológica, aunque se complementa perfectamente con ella si ya está en curso. Está enfocado en el desarrollo personal, la motivación, el autoconocimiento y la mejora del entorno familiar o educativo.

3. ¿Cuánto dura el acompañamiento?

El plan inicial es de varios meses, con sesiones progresivas. Pero cada caso es único: lo importante es adaptarnos a las necesidades reales, no forzar tiempos.

6. ¿Tienes experiencia en centros educativos?

Sí. Además de mi trabajo con familias, colaboro con colegios, institutos y asociaciones ofreciendo talleres, formación docente y espacios de reflexión emocional para jóvenes.

Lo que otras familias dicen:

"Soy madre de una adolescente de 13 años y desde los 12, no la reconozco. Esta nueva persona que vive en mi casa y que se está haciendo a sí misma, a veces hace de la convivencia una batalla y a pesar de que sé que es normal y que son cosas de la edad, recurrir a Sandra ha resultado la mejor idea.

La primera sesión privada con Sandra fue un éxito monumental, volvimos a tener un diálogo cómplice y las muestras de cariño regresaron a nuestra vida. El caso es que recuperé a mi hija.

Creo que la adolescencia es un poco túnel y Sandra pone velas perfectamente ubicadas para señalar el camino correcto. Nuestra experiencia es muy satisfactoria y no dudo ni un segundo en recomendar a esta gran profesional para todos los adolescentes a oscuras y para todos los padres preocupados.

Gracias Sandra".

Raquel Zamora, Madre

"Me encantaría decir a madres en mi situación, pasando momentos difíciles con adolescentes un poco rebeldes que hace unos meses, sin conocer a Sandra de nada, decidí poner a mi hija en sus manos, buscando ayuda desesperadamente. A día de hoy puedo decir bien alto que es una bellísima persona, inigualable en su trabajo y una persona muy grande que ha conseguido ayudar a mi hija, quien poco a poco va tomando un rumbo diferente y más saludable".

Verónica Losa, Madre

"Estoy muy agradecida a Sandra (aprovecho para decirtelo) porque mi hijo se ha abierto como nunca lo había hecho, pudiendo deshacerse !(según palabras textuales de él) de un nudo que le apretaba el pecho hacia mucho tiempo. Gracias Sandra".

Mercedes S., Madre

"Van pasando los meses desde la primera sesión y noto muchísimo el cambio. Y quería dar las gracias, de verdad, a Sandra porque me ha guiado para ser una persona completamente nueva, soy una persona que quiero ser. Antes de comenzar las sesiones yo no estaba contento conmigo mismo, no me gustaba prácticamente nada de mí y esto ha cambiado. He aprendido a no dejarme llevar por mis emociones, pararme a pensar, asumir y pedir perdón sin que haga falta que pasen días (antes a veces no lo hacía). Pasando el tiempo me doy cuenta de que su ayuda ha sido imprescindible. Mi concepto de mí ha mejorado un montón y ha cambiado mi opinión sobre mí y también la de los demás. Me juego lo que sea a que sin haberla conocido me habría dejado llevar perdiendo amigos y gente. Estoy a gusto conmigo. De verdad, gracias Sandra".

Hugo, 15 años

Acompañar no es controlar. Es comprender.

Conectar emocionalmente con tu hijo sin forzarlo.

Aprender a leer lo que no dice con palabras.

Motivar desde el reconocimiento, no desde la exigencia.

Sentirte acompañad@ tú también.

Aumenta su autoestima sin imponer su visión.

Si estás buscando alguno de estos beneficios, estás en el lugar correcto.

¿Quién soy y por qué puedo ayudarte?

Soy Sandra Gómez Marrupe, especialista en acompañamiento emocional para adolescentes y familias. He trabajado con jóvenes con baja autoestima, apatía y confusión, y con padres que se sienten perdidos. Mi enfoque es empático, humano y basado en evidencia científica, pero sobre todo, en el vínculo real.


No estás sol@ en esto, y tu hijo tampoco...

Empieza hoy mismo a transformar la forma en que lo acompañas. No necesitas hacerlo perfecto. Solo necesitas empezar desde un lugar diferente.

2025 © Copyright. All Rights Reserved.

¡ÚNETE!